jueves, 6 de junio de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
¿Cómo se aplica la primera y segunda ley de la termodinámica al flujo de energía de los ecosistemas?

La aplicación que tiene
la primera ley de la termodinámica al flujo de energía de los ecosistemas tiene
que ver en la transformación y conservación de materia y energía en los
organismos y plantas. Como todos sabemos la fuente de energía que sostiene la
tierra es el sol, esta primera ley de la termodinámica también llamada ley de
la conservación de energía nos explica que las plantas verdes (con clorofila),
transforman la energía lumínica en energía química. Cuando la energía química
almacenada por las plantas en forma de glucosa, la toma la misma planta para su
respiración celular, este rompe los enlaces de carbono y la energía se libera
en forma de calor. Según lo planteado por la ley esta energía liberada se
pierde para el ecosistema pero no se destruye. Este principio es utilizado en
los invernaderos donde se logra mantener una temperatura alta interna.
Mientras la primera ley
de la termodinámica nos habla que la energía liberada por las plantas en forma
de calor no se destruye, la segunda ley también llamada ley de entropía nos
dice que esta se va perdiendo en formas
irrecuperables la energía dispersada es utilizada y no desperdiciada y su
salida del sistema es necesaria para todos los procesos biológicos, físicos y
bioquímicos para mantener toda organización estructural. Interpretando estos
dos concepto nos permite definir al calor, como la energía necesaria que debe
intercambiar el sistema para las diferencia entre trabajo y energía
interna.
Par finalizar las
aplicaciones que tienen estas leyes al
flujo de energía de los ecosistemas cabe anotar que mientras la primera ley
habla de la entrada de energía a los organismos y plantas por medio de la
energía lumínica y su futura transformación, la segunda ley impone
restricciones para las trasferencias de energía.
información tomada de wikipedia, la enciclopedia libre.
ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA VIDA EN NUESTRO PLANETA
En el origen del universo y de la
vida en nuestro planeta, son varias las teorías que nos hablan sobre las diferentes formas en que llego la vida a la
tierra, todas ellas muy bien estudiada
hasta el punto de ser comprobada científicamente, como lo fue en su tiempo la
hipótesis endógena de Oparin y Haldane, en general se asume que la vida se
generó en la misma tierra; es tendencia suponer o asumir que la vida en la
tierra se dio por medio de la religión. Los
diferentes y continuos cambios realizado por nuestro planeta atreves de
miles y miles de años, trajo consigo evoluciones que se vieron reflejada atreves
del tiempo, y que por consiguiente es el eje principal del desarrollo que
actualmente tiene nuestro planeta.
Primero comenzare hablando sobre
la teoría de Oparin y Haldane, como ya todos conocemos las postulaciones de
estos dos señores, la cual se basaba, que, los compuestos orgánicos adquirieron
cada vez mayor complejidad, y
eventualmente evolucionaron para dar origen a los primeros organismo unicelulares
en los mares primitivos de la tierra. Para
enriquecer más estos estudios científicos,
voy hacer énfasis en el experimento que llevaron a cabo los señores Miller y
Urey realizaron un experimentó en el
cual simularon las condiciones primitivas de la tierra en una botella echaron
varios compuestos como amoniaco, hidrógeno agua, y muchos más que para la época eran de gran abundancia, expusieron
esta mezcla a los rayos ultravioleta y a los rayos x que para entonces existían
en la superficie de la tierra. Los
resultados fueron sorprendentes. Demostrando con esto que era posible obtener
molécula orgánica a partir de los compuestos químicos.
Otra de las teorías tiene que ver
con los principios bíblicos, ¿será lógico pensar que el hombre fue creado por
un ser supremo llamado dios? Lo cierto es la teoría está planteada y no
descartada. Para la religión católica, el cristianismo, y otras religiones más
que tengan a dios como su ser supremo, esta es la teoría verdadera. Aunque
muchos estudios hallan refutado esta
teoría llamada generación espontánea. Como lo fue en su momento lo
planteado por el señor Luis Pasteur, él
decía y demostró * que todo organismo proviene de progenitores parecidos.*
Otro delos planteamiento que fue y es
de gran importancia para la historia nuestra es el aporte que hizo Charles
Darwin en el proceso de *selección natural* el demostró que habían ciertos
rasgos que las especies tenían en común, es decir, que existían características
hereditarias que eran transmitida de una generación a otra y que los mas
dotados con características eficientes serían los capaces de adaptarse y
sobrevivir. Esta teoría resulto muy
intrigante y fue la base para que los señores Miller y Urey realizaran
el experimento que ya antes mencione. Ratificando a un mas lo planteado por Darwin.
Desde su formación hasta la actualidad, la
Tierra ha experimentado muchos cambios. Las primeras etapas, desde que empezó
la solidificación de la masa incandescente hasta la aparición de una corteza
permanente, no dejaron evidencias de su paso, ya que las rocas que se iban
generando, se volvían a fundir o, simplemente, eran "tragadas" por
una nueva erupción.
En un principio todo era fuego, con el pasar
del tiempo la actividad de la tierra se fue enfriando y aparece el agua, que aun para los científicos están las
opiniones divididas como fue la aparición de la atmosfera. Todo fue diluvio
hace 440 millones de años llovió durante millones y millones de años. Después
de ser fuego pasó a convertirse en 90% en agua, la actividad volcánica al
interior de los océanos era intensa, y es donde ocurre una fragmentación y
empieza la creación de los continentes, la aparición de la roca granito forma
la primera corteza de la tierra era resistente y soportaba la capacidad erosiva
de los océanos, el granito se expandía lento y constante y formaban grandes
masas de tierra. El dominio de los océanos llegaba a su fin y aparecen los
continentes y con ellos las algas (estromatolito), las algas empiezan a
alimentarse por los rayos solares y es donde aparecen la fotosíntesis, y llena
al planeta por completo de oxígeno, los mares pasan del color verde (llenos de
hierro) al color azul (lleno de oxigeno). Pero el planeta nuevamente se mueve
la actividad volcánica empieza hacer efecto, todo fracciono y se forma un súper
continente ‘’RODINEA’, aquí en este
súper continente se desencadeno la glaciación global, las temperaturas cayeron
a 40º bajo 0, todos los organismos vivos
desaparecieron, debajo del continente todo era un caos, la actividad volcánica destroza
a rodinea y el CO2 expulsado creo un
efecto Invernadero parcial, a causa de la explosión trajo consigo bastante
cantidad de oxígeno y se forma lo que hoy es en día la capa de ozono la tierra
se convierte en manto de campanos tropicales. Los animales muertos, las
plantas, los fósiles de la antigua rodinea se convierten en petróleo. Pero la
tierra se sigue moviendo todo lo que aquí había sobrevivido nuevamente es
sepultado y apareció un nuevo continente ‘’PANGUEA’’
el clima siguió cambiando dramáticamente aquí en este continente
aparecieron los dinosaurios, pero la actividad volcánica siguió creciendo y
desapareció a PANGUEA. Norte
América, Sur América, África Y Europa siguieron caminos diferentes los que
ocupan actualmente, habían dinosaurios en cada uno de los nuevos continentes el
clima cambio y era cálido apropiado para ellos, todo florecía pero algo
inesperado ocurrió, la explosión de un meteorito sepulto a la mayoría de los
dinosaurios el impacto fue devastador, acabo con la mayoría de los seres vivientes
y aparece el mundo delos mamíferos y del hombre, eso ocurrió hace 500 millones
de años, después de todo esto llegaron las glaciaciones y el clima cambio y
todo empezó a aparecerse a lo que hoy
estamos viviendo.
2- Mi apreciación personal sobre el origen del universo y la vida en la tierra,
tiene que ver con un ser supremo que se llama dios, para mi es el gestor de
todo lo que actualmente los humanos
estamos disfrutando o en su haber por diferentes situaciones padeciendo. Pero
hay algo muy importante y cabe resaltar tenemos la vida, malo o bien estamos
disfrutando lo majestuoso que es nuestro planeta, que pasara mañana, dentro de un año, de 10
años,etc. Solo dios lo sabe por el momento disfrutar la vida que es lo más
bonito que dios nos ha regalado. información tomada del siguiente enlace. http://www.astromia.com/tierraluna/origen.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)